TV online – Televisión por internet
Mirar televisión por Internet es una realidad. La TV online avanza a paso firme y muchos canales ofrecen programación online.
Canales de televisión con programación de TV online Gratis y por Pago. Televisión por internet en vivo en español, portugués, Italiano e Inglés. Canales de Video Streaming por país y temática. Emisoras de Televisión por cable, Satelital, Online y Bajo Demanda por internet.
La Televisora Venezolana Social (TVes) es una estación de televisión venezolana de servicio público, operada por la Fundación Televisora Venezolana Social y patrocinada principalmente por el Estado venezolano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información y, por consiguiente, conforma al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información. Su sede está en la ciudad de Caracas.
Salió al aire por primera vez el lunes 28 de mayo de 2007 a las 00:20 GMT-4 por el canal 2 (señal abierta), por el canal 2 de Intercable y Supercable y por el canal 104 (DirecTV, satélite); canales en uso por la estación Radio Caracas Televisión (RCTV) hasta el domingo 27 de mayo, cuando venció su concesión para transmitir en señal abierta y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones decidió no renovarla. Contó inicialmente con ocho horas de programación, las cuales se incrementaron a 24 horas en un espacio de 6 meses.
Historia
La historia de TVes comenzó en diciembre de 2006, cuando en uno de sus discursos, Hugo Chávez Frías expresó que no se le renovaría la concesión a RCTV. Posteriormente, en otro discurso expresó que sería otra estación la que operaría el Canal 2. Otros voceros oficiales emitieron opiniones similares, incluso se llegó a especular que RCTV vendiera sus equipos de transmisión al gobierno. La figura jurídica que se creó para operar dicho canal es una Fundación del estado, cuya directiva quedó presidida por Lil Rodríguez, vinculada al medio de la radio y antigua directora de la programación nocturna de Radio Rebelde en la Habana, Cuba.1
La no renovación de la concesión a RCTV ha sido rechazada por muchos organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre otros. La oposición a Hugo Chávez alega que es un atentado a la libertad de expresión y al pluralismo que debe imperar en un régimen democrático. Entre tanto los partidarios al gobierno ven con buenos ojos la creación de una televisora de servicio público.
Sitio Web Oficial : http://www.tves.gob.ve/senal/EnVivo/senal.html