Televisa lanzó Blim, plataforma Streaming para competir con Netflix.

Televisa lanzó Blim, plataforma Streaming para competir con Netflix.

La televisora mexicana lanzó su propia plataforma streaming llamada Blim con películas de Hollywood, series, cine mexicano y todas sus telenovelas.

¿Blim podría derrotar a Netflix?

Entre los contenidos más stremeados en Netflix se encuentran La Rosa de Guadalupe, La Familia de Diez y las Telenovelas y Narco Series.

Televisa con Blim ha causado mucha polémica y francamente una ola de críticas y burlas que denotan un claro desconocimiento del mercado audiovisual en México. La fuente de la crítica es suponer que Netflix cuenta con un catálogo amplio y de “muy buena calidad” mientras que Blim sólo tendrá la “basura” de Televisa. De lo que no se han dado cuenta los “críticos” de la plataforma de la empresa mexicana, es que de los aproximadamente 4 millones de clientes de streaming en México, la gran mayoría busca contenidos en español.

De hecho, entre los contenidos más stremeados en Netflix se encuentran La Rosa de Guadalupe, La Familia de Diez y las Telenovelas y Narco Series; muchas de ellas de hecho producidas por Televisa. Lo anterior implica que Televisa, al recuperar los derechos de las propias para exhibirlos en su ventana, provocará la migración del público que gusta de esos contenidos a dicha plataforma.

Y no es como que Netflix no supiera esto del mercado mexicano. De hecho, ha trascendido que antes de que se produjera la serie original “Club de Cuervos”, la compañía estadunidense se acercó a Carlos Mercado y su equipo, responsables de La Rosa de Guadalupe, para que hicieran un proyecto para dicha plataforma. Las negociaciones no se concretaron debido a un contrato de exclusividad con Televisa; pero es claro que incluso la empresa extranjera conocía de la importancia de los productos que gustaran al mexicano.

Lo cierto es que Blim puede convertirse en un competidor difícil para Netflix. Por lo pronto en México y Latinoamérica, al contar con las licencias para todos los contenidos de la empresa nacional, así como los de Univisión y varios de Telemundo, Blim podría erguirse en una prueba real para la empresa estadounidense. Y es que además de lo previamente dicho, una vez que Blim logre asegurar derechos en el país del norte a través de Televisa USA, ésta podría ser imparable.

Los títulos con los que Blim se estrena en su lanzamiento es toda la colección de James Bond, incluyendo el estreno de Spectre, todas las películas de cine mexicano distribuidas por Videocine, gran contenido infantil, así como las cintas de las que televisa se ha hecho recientemente, entre ellas, “El hotel de los secretos”, y otras originales hechas exclusivamente para la plataforma.  Además, estarán disponibles todas las telenovelas de la televisora.

El servicio ya se encuentra disponible y el costo será de 109 pesos mexicanos mensuales con el primer mes gratis, tal cual Netflix.

La plataforma se podrá ver en Smartphones, laptops, computadoras y tabletas con sistemas operativos IOS y Android.  Dentro de los próximos tres mesas se podría ver en televisiones inteligentes, Smart TV de las marcas Samsung y Sony, y en plataformas de videojuegos como Xbox, PlayStation y en Apple TV.  El servicio se podrá ver en dos pantallas al mismo tiempo.

Otras de las series hechas exclusivamente para Blim son Yago, Burócratas, El Chivo, La Esquina del Diablo… y entre las producciones internacionales estarán Isabel, Ministerio del tiempo y Wayward Pines.

Fuente:
La televisora mexicana lanzó su propia plataforma streaming llamada Blim con películas de Hollywood, series, cine mexicano y todas sus telenovelas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.