Telesistema Un Canal de Emociones.

Telesistema Un Canal de Emociones.

Telesistema nace en marzo de 1974 de la mano de un grupo de ingenieros y técnicos de origen puertorriqueño, encabezados por Waldo Pons. Las transmisiones se iniciaron en el Año 1976 Cuando se presentó La coyuntura de la celebración de los juegos militares en El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, los cuales serian transmitidos por el Canal Estatal. Fue así cuando Telesistema Dominicano, C. por A. logra adquirir el permiso de transmisión como canal local el 15 de marzo del 1976. Su programación en un principio estaba basada en películas, series norteamericanas, animadas y de novelas, además de un noticiero. .

Su primera ubicación era en la calle El Vergel No. 88, del sector del mismo nombre. Cabe destacar que Telesistema transmitía en el Canal 11 para Santo Domingo, Sur y Este del país, y en el Canal 9 para el área del Cibao. Esta configuración estuvo presente hasta 1995 cuando se modifico la ley de telecomunicaciones, que ordenaba a todas las empresas televisoras del país transmitir en una sola frecuencia.

Venta al Grupo de Comunicaciones Corripio

A principios de los años 80, Telesistema fue Adquirido por el Grupo de Comunicaciones Corripio. Esta operación de venta trajo consigo nuevos cambios en el canal, tanto en su programación como en su línea gráfica, la cual fue renovada. También la planta física fue ampliada y la entrada principal fue cambiada hacia la Avenida 27 de Febrero No. 52, frente al Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Años 90, Años 2000-2010 y actualidad

Los cambios en la programación le dieron mas audiencia al canal 11, el bloque infantil se fortaleció con series como Los caballeros del Zodiaco, Ranma 1/2, Power Rangers, etc. También, la desaparecida empresa Promovisión (presidida por Angel Puello) colaboró mucho con el aumento de la audiencia, produciendo programas como El Club de Isha, El Reto Semanal, Sazonando, entre otros. Mientras, que el bloque diario de novelas se había convertido en una especie de prime time, compitiendo muy directamente con Telemicro en cuyo mismo horario tenía la misma clase de programa. Las novelas que transmitía el canal 11 eran en su mayoría procedentes de Venezuela (principalmente de la empresa RCTV), y de Perú (de la empresa América Televisión). También en el área informativa, fue lanzado un telematutino llamado El Día conducido por Huchi Lora.

En 1998, Telesistema inicia la transmisión de la que hasta el día de hoy es la serie animada de mayor éxito en la historia de la televisión Dominicana: Dragon Ball.

En los siguientes años la programación se siguió renovando con la entrada de nuevos programas y nuevas figuras, como Jochy Santos con su programa Divertido con Jochy, Milagros Germán con su programa Chevere Nights, Nikauly de la Mota con su programa Arriba y Alante actualmente llamado Arriba con Nikauly, entre otras personalidades.

En Junio de 2009 el canal compró los derechos del reality show Latin American Idol para transmitir la cuarta temporada del mismo; sin saber que la emisión acabaría con el triunfo de Martha Heredia, la representante dominicana en dicho certamen.

En el año 2010 se produce el sorpresivo ingreso de Roberto Angel Salcedo, quien abandonaba el histórico programa que le dejo su padre, 9X9 Roberto, para emprender su propio proyecto personal, llamado +Roberto, el cual inicio sus transmisiones el 4 de Julio.

En el año 2012, transmitió los Juegos Olímpicos de Londres 2012, junto a los canales hermanos Tele Antillas y Coral 39.

En la actualidad, Telesistema Dominicano se encuentra situada como una de las más solicitadas y prestigiosas empresas de medio de comunicación de la República Dominicana, ocupando el primer lugar en audiencia en total individuo en televisión abierta entre los canales de la República Dominicana, lugar que ocupa desde el 2009.

Es reconocido por la transmisión de afamadas producciones como “Corazón Valiente”, “Flor Salvaje”, “La Casa de Al lado” y “El Cartel de los Sapos”, y alianzas estratégicas con las más reconocidas fuentes de noticias, CNN y Telemundo.

Telesistema cuenta con los servicios informativos de mayor renombre y credibilidad, compuesto por programas de opinión y revistas noticiosas dentro de las cuales podemos destacar Telematutino El Día y Telematutino 11, y nuestro noticiario Telenoticias.

Bajo el slogan “Siempre Cerca”, Telenoticias se desarrolla en un formato directo, abierto e imparcial, ganando acogida en todo el territorio nacional y una audiencia de gran fidelidad y crecimiento, ocupando el primer lugar en información, bajo la producción de Roberto Cavada quien también conduce la emisión estelar de este noticiario.

Reportar Error

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.