TV online – Televisión por internet
Mirar televisión por Internet es una realidad. La TV online avanza a paso firme y muchos canales ofrecen programación online.
Canales de televisión con programación de TV online Gratis y por Pago. Televisión por internet en vivo en español, portugués, Italiano e Inglés. Canales de Video Streaming por país y temática. Emisoras de Televisión por cable, Satelital, Online y Bajo Demanda por internet.
Telemundo Puerto Rico (WKAQ Telemundo, canal 2, Analógico, 28 digital) es una televisora nacional localizada en San Juan,Puerto Rico. La estación es operada por su propietaria, NBCUniversal. Se identifica simplemente como Telemundo.
Telemundo Puerto Rico tiene una estación en el oeste del país: WOLE, canal 12 en Aguadilla, la cual repite el 95% de WKAQ-TV bajo un acuerdo de afiliación. En el pasado ellos habían usado WORA, canal 5 en Mayagüez. La estación tiene también tres facilidades de baja potencia: W09AT en Fajardo, W68BU en Adjuntas y W32AJ en Utuado.
WKAQ-TV se convirtió en la primera estación de televisión puertorriqueña el 28 de marzo de 1954. La estación fue fundada porÁngel Ramos, propietario del periódico principal de Puerto Rico en ese entonces, El Mundo y de la primera estación de radio de Puerto Rico – y tercera estación de radio a nivel mundial -, WKAQ. Por su interés en mantener ambos conceptos bajo el tema del «mundo», Ramos decidió llamar, a WKAQ-TV, Telemundo. El otorgamiento de la licencia a la estación se vio retrasada hasta 1954, debido a la decisión de la FCC de paralizar el proceso de licenciamiento de estaciones nuevas estaciones en los Estados Unidos.
Históricamente, WKAQ-TV luchó ferozmente con WAPA TV, conocida como WAPA por ganarse el primer lugar de la teleaudiencia nacional. Durante los años 70 y los años 80, WKAQ-TV (entonces conocido sólo como «Telemundo Canal 2»), fue un productor importante de telenovelas en español en Puerto Rico. El canal también era conocido por su logotipo de los «dedos»: un número 2 en negrilla con la silueta de dos dedos verticales dentro del número, llamándose «El canal de los dedos».
WKAQ-TV Telemundo Puerto Rico ha producido importantes programas nacionales, tales como «El Show de las Doce», «La Gente Joven de Menudo», «En Casa de Juanma y Wiwi», «La Pensión de Doña Tere», «Los Kakucomicos», «Teatrimundo», «No Te Duermas», «Musicomedia», «El Show de Chucho», «Noche de Gala», «Estudio Alegre», «Marcano el show», «Super Sábados», «El Show de Nydia Caro», «Fantástico», «El Tio Nobel», «Telecómicas», «Al Grano con Zervigón», «Ahora Podemos Hablar» y «Dame un Break» entre otros. También produjo telenovelas famosas, como «El Hijo de Angela Maria», «Tomiko», «Cristina Bazan», «El Ídolo», «Viernes Social», «La Verdadera Eva», «Rojo Verano, «Modelos S.A.», «Coralito», «Tanairi» y otras. Uno de los productores más importantes en WKAQ-TV fue Paquito Cordero, que estuvo en la estación desde 1954 como agente y como productor, sobre todo para el cancelado «El Show de las Doce».
Con la creación de la Cadena Telemundo en 1987, la estación comenzó a llamarse «Telemundo de Puerto Rico». (Antes, WKAQ-TV se conocía como Telemundo, o apenas «Canal 2».) WKAQ-TV ha sido criticada altamente porque, debido a su afiliación a la Cadena, la programación localmente producida se ha reducido para darle espacio a los «enlatados», o programación extranjera en español y series extranjeras, tal como telenovelas mexicanas y venezolanas. Este estilo de programación fue reforzado con la llegara de Univisión a Puerto Rico, a través de WLII-TV, cuya programación consiste mayormente en producciones de la Cadena. Para evitar estas críticas, en 2006, WKAQ-TV emitió la primera telenovela escrita y producida íntegramente por puertorriqueños en 15 años: Dueña y Señora. Para el público en general, WKAQ-TV sigue conociéndose simplemente como «Telemundo» y es tildada así hoy en día.