TV online – Televisión por internet
Mirar televisión por Internet es una realidad. La TV online avanza a paso firme y muchos canales ofrecen programación online.
Canales de televisión con programación de TV online Gratis y por Pago. Televisión por internet en vivo en español, portugués, Italiano e Inglés. Canales de Video Streaming por país y temática. Emisoras de Televisión por cable, Satelital, Online y Bajo Demanda por internet.
Televisión Federal, mejor conocida como Telefe (pronunciado Telefé), es la empresa que explota la licencia LS 84 TV Canal 11 de Televisión argentina, transmitiendo desde la ciudad de Buenos Aires.
Canal 11 fue fundado, el 19 de diciembre de 1957. Actualmente la empresa es del Grupo Telefónica de España, desde el año 2000. Anteriormente era de Televisión Federal S.A. que se hizo cargo del canal desde el 22 de diciembre de 1989 denominándolo Telefe, acrónimo de dicha empresa.
En su sitio web oficial , Telefe ofrece a los televidentes
Ficciones: Telenovelas/Telecomedias/Series/Unitarios de Telefe
Sin duda alguna, las ficciones en el canal han sido su fuerte en los últimos años, distintas productoras como Underground Producciones e Ideas del Sur han elegido al canal para transmitir sus productos logrando grandes niveles de audiencia y con elencos formados con los más reconocidos actores argentinos. Estas son algunas de las ficciones que se han transmitido en las últimas décadas: Camino al amor, Aliados, Somos familia, Señores Papis, La Celebración, Graduados, Los vecinos en guerra, Botineras, Los exitosos Pells, Dulce amor, Herencia de amor, La ley del amor, Se dice amor, Amor en custodia, Panadería ‘Los Felipe’, Secretos de amor, Caín y Abel, La Pelu, El donante, Casados con hijos, Mi problema con las mujeres, Aquí no hay quien viva, Hechizada, La niñera, ¿Quién es el jefe?, Historias de corazón, Historias de diván, Historia clínica, Cuando me sonreís, Qitapenas, B&B, Amor mío, Alma pirata, Casi ángeles, Chiquititas, Los Roldán, Costumbres argentinas, Sangre fría, Disputas, Buenos vecinos, Poné a Francella, Mi amor, mi amor, El elegido, Taxxi, amores cruzados, La dueña, Niní, vidas robadas, Montecristo, El capo, El deseo, El hombre de tu vida, Don Juan y su bella dama, Resistiré, Los simuladores, Conflictos en red, Frecuencia 04, Mosca & Smith, Hermanos y detectives, ‘Franco Buenaventura, el profe’, Culpable de este amor, Provócame, Cabecita, Muñecar brava, Kachorra, Máximo corazón, ‘Yago, pasión morena’, EnAmorArte, Luna Salvaje, Verano del 98, Cebollitas, ¿Grande, Pa!, Mi cuñado, La familia Benvenuto, Mi familia es un dibujo, Perla negra.
Audiencia
La gerencia artística del canal durante la década de 1990 estuvo a cargo de Gustavo Yankelevich, el mismo consagró a Telefe como líder de audiencia, por sobre Canal 9.
En 1999, luego de 10 años de Yankelevich, asume Claudio Villarruel, si bien logra mantener el liderazgo otros 10 años, la competencia con canal 13 se hace más ajustada.
En el 2009 asume Marisa Badía, pero el canal pierde el liderazgo.
Telefe fue el canal líder en audiencia durante veinte años consecutivos. En 2010 y 2011 perdió su liderazgo a manos de El Trece. Aunque logró recuperarlo en 2012.
En febrero de 2011 asume Tomás Yankelevich, su idea principal era una programación familiar. En 2012, Telefe después de varios años, logra liderar todas las franjas horarias. En el 2013 volvió a ser el canal más visto de Argentina.
En los primeros meses del 2014 vuelve a ser el canal más visto gracias a éxitos como Señores Papis, Avenida Brasil, La Nave de Marley y Somos familia.
Rating de Telefe 1990-2013, proveído por la empresa IBOPE (Argentina).