TV online – Televisión por internet
Mirar televisión por Internet es una realidad. La TV online avanza a paso firme y muchos canales ofrecen programación online.
Canales de televisión con programación de TV online Gratis y por Pago. Televisión por internet en vivo en español, portugués, Italiano e Inglés. Canales de Video Streaming por país y temática. Emisoras de Televisión por cable, Satelital, Online y Bajo Demanda por internet.
Telecafé Ltda., como Canal Regional de Televisión es una sociedad entre entidades públicas, organizada como Empresa Industrial y Comercial del Estado, del orden nacional, que presta el servicio de televisión pública en la región colombiana del Eje Cafetero y de la cual son socios los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, Infi Manizales, Infider, la Universidad del Quindío y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
“Somos televisión para la integración, para el desarrollo de Nuestra Región, el país y el mundo”.
El 20 de diciembre de 1984, con la expedición del Decreto 3100 proferido por el Ministerio de Comunicaciones, por el cual se dio vía libre a la creación de canales regionales y teniendo en cuenta que algunos ciudadanos emprendedores como Patricia Suárez, Eleonora Robledo, Luis José Londoño Arango, Ignacio Restrepo Abondano y Luis Fernando Arboleda González, vislumbraron la necesidad de impulsar nuevos proyectos para la reactivación social y económica, se inició el proyecto de crear un canal regional para el Eje Cafetero colombiano.
Dicho proyecto fue presentado para estudio y aprobación ante los miembros del Consejo Nacional de televisión, quienes aprobaron la creación de una empresa que integrara social, económica y culturalmente a los habitantes de Caldas, Quindío y Risaralda.
El 6 de agosto de 1986 se asociaron Inravisión y las Empresas Públicas de Manizales para constituir una sociedad de responsabilidad limitada perteneciente al orden nacional, con capital aportado por Inravisión y Empresas Públicas de Manizales. Dicha sociedad estaría vinculada al Ministerio de Comunicaciones y se regiría por las disposiciones establecidas para las empresas industriales y comerciales del Estado. En adelante se denominaría TELECAFÉ.
El 29 de noviembre de 1990 se modificó la Sociedad de Televisión de Caldas, Risaralda y Quindío Ltda. TELECAFÉ Ltda.., quedando integrada por Inravisión y los Departamentos nombrados. Se ratificó el ingreso del Departamento de Caldas mediante la Gobernación de Caldas y las Empresas públicas de Manizales, del Departamento de Risaralda con la Gobernación de Risaralda y del Departamento del Quindío representado por la Gobernación del Quindío y la Universidad del Quindío, con aportes iguales cada uno de dichos departamentos. Luego de la firma de la Escritura Pública, se sorteó en un “cara y sello” la sede del canal Regional, correspondiéndole al Departamento de Caldas dicha sede, al Departamento de Risaralda la Gerencia y al Departamento del Quindío la subgerencia.
El acto inaugural de las emisiones se llevó a cabo el 17 de octubre de 1992, con una transmisión en vivo y en directo, originada desde el Teatro Los Fundadores de Manizales.
En acto desarrollado el 28 de julio de 2000, fue inaugurado el estudio de Pereira, con sede ubicada en la calle 17 número 10-22 de la capital del Departamento de Risaralda. De igual forma, el 10 diciembre de 2003, se realizó la inauguración de una moderna sede para el Departamento de Caldas, localizada en la carrera 19ª número 43-02 Sacatín contiguo a la Universidad Autónoma de Manizales. Finalmente, el 15 de julio de 2004 fue inaugurado el estudio de Armenia, con sede ubicada en el piso 17 del Edificio de la Gobernación del Quindío, en el centro de la capital quindiana.
El 24 de febrero de 2006 se realizó el lanzamiento de la señal satelital que permite a TELECAFÉ proyectarse al mundo y afianzar el compromiso con los televidentes de Colombia y el mundo, de llevar y transmitir a través de las pantallas, los paisajes, tradiciones, la cultura y las costumbres e identidad de la tierra del café de Colombia.