Maya Tv Honduras

Maya Tv Honduras

Maya Tv es parte de Maya Media Group. Este un grupo de multimedios con el propósito de informar a nuestros compatriotas hondureños.

La Televisión es uno de los medios de comunicación de mayor aceptación dentro de los hogares de los hondureños, debido a su rapidez, alcance y cobertura, siendo de los principales fuentes de entretenimiento e información para la mayoría de los televidentes.

Honduras es el primer país de América Central en adoptar el estándar ATSC, bajo el cual existen actualmente varios canales al aire.

Sotel «Canal 11» transmite en la actualidad programas en alta definición, destacándose el programa de deportes «Todo Deportes». A mediados del 2011 el canal empezó a tramsmitir sus noticieros en alta definición a través de su compañía de cable «Cable Color». Televicentro (Honduras) transmitió en alta definición 56 de los 64 partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, y a partir del 6 de diciembre del 2010 comenzó a transmitir todos sus noticieros en alta definición (1080i) a través de las compañías de cable Tigo-Amnet y Cable Color. A partir de julio del 2012 empezó a transmitir su señal de alta definición a través de Claro TV.

Televisión por Cable

Con la llegada de la televisión por cable desde la década de 1980, la población de Honduras ha disfrutado programas de diversos países como Alemania, España, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, entre otros. Algunos proveedores de televisión satelital en Honduras son DirecTV, SKY Y ClaroTV Satelital.

Los sistemas de cable han incrementado la teleaudiencia con la señal vía satélite de compañías que venden sus servicios mediante contratos a los permisionarios los que por el cobro de cuotas facilitan programaciones a los telehogares.

La televisión ha aumentado su cobertura y refleja un alto porcentaje de receptores en color, sin embargo aún son utilizados televisores en blanco y negro por el bajo costo de los aparatos.

Desde aquel 15 de septiembre de 1959 al presente, transcurridos 49 años, la televisión hondureña ha experimentado extraordinarios avances al incorporarse a sistema satelital, algunos de sus canales digitalizados y otros con adelantos tecnológicos del presente.

Las compañías de televisión por cable y telefonía móvil están impulsando la convergencia tecnológica, donde se ofrece un paquéte todo en uno o multiplay, de telefonía (fija y móvil), televisión e internet por un mismo medio que puede ser por cable o vía telefónica, o utilizando ambos medios a la vez como un solo paquete multiplay. En la década del 2000 se comenzaron a digitalizar las señales de televisión por cable el primero en hacerlo fue AMNET (inicio operaciones en 1997 y en 2007 fue adquirida por Millicomcambiando su nombre a Tigo Home) y posteriormente America Movil Lanzo su servicio de television por cable Claro TV (inició operaciones en agosto del 2007) quienes también ofrecen servicios de valor agregado como son Video en Demanda (VOD), Pago por Ver (PPV) y Guías de Programación Interactivas, dando así inicio a los servicios de Televisión Interactiva Digital. Ambas empresas operan servicios independientes de Televisión Digital y Televisión Analógica con planes concretos de la convergencia a digital de la totalidad de sus servicios de televisión.

Reportar Error

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.