Color Visión

Color Visión

La Corporación Dominicana de Radio y Televisión, C. por A. – Color Visión -, primera televisión a color en República Dominicana y Tercera en Latinoamérica, se funda en Santiago de los Caballeros el 25 de julio de 1968, iniciando sus transmisiones el 30 de noviembre de 1969 desde su estudio en el Hotel Matúm, Santiago por los canales 9 y 2; luego construye su edificio y se traslada a Santo Domingo.

El 5 de febrero del 2010 el programa La Super Revista del animador Domingo Bautista cumplió sus 20 años no solo en el aire sino también en el mismo canal donde comenzó junto con el desaparecido programa La Super Tarde, este último duro hasta 1999 cuando domingo decidió enfocarse mejor en su hermano programa.

En este mismo año se produce la sorpresiva salida de Roberto Angel Salcedo, quien abandonaba el histórico programa que le dejo su padre, 9X9 Roberto, para emprender su propio proyecto personal, llamado +Roberto en Telesistema 11, así mismo en Agosto el programa cambio de nombre y se denominó Aquí se Habla Español, y el encargado de conducir el espacio dominical seria del famoso animador venezolano Daniel Sarcos, quien fue recordado en sus actuaciones como conductor de Super Sábado Sensacional y La Guerra de los sexos de la cadena Venevisión. Después de dos años en el aire, en 2012, Aquí se Habla Español sale de este canal, dirigiendo su transmisión a Antena Latina.

El 18 de Noviembre del 2010 se produjo el fallecimiento de Freddy Beras Goico, figura emblemática del canal y de la televisión dominicana, por tal motivo el 21 del mismo mes se realizó una edición especial del programa El Gordo De La Semana donde artistas y conductores de la televisión nacional contaron algunas anécdotas de la vida de Freddy como también algunos momentos memorables del inolvidable espacio dominical.

En 2011 Color Visión inició el año con un cambio de imagen, manteniendo esa imagen de tantos años pero ahora teniendo una línea gráfica más acorde a los nuevos tiempos.

Para Febrero de ese año se produce la salida del programa nocturno Perdone La Hora, de quien fuera el programa hermano del también fenecido programa 9X9 Roberto para darle paso a un nuevo programa de opinión llamado Oye País que se inició el 14 de febrero de ese año.

A finales de Mayo, se estrenaron las telenovelas Un esposo para Estela y Sueño con tu Amor, marcando el regreso de las telenovelas al canal después de casi una década y media, igualmente se estrena el nuevo programa que sustituye a Con Freddy Y Punto el cual lleva por nombre Sigue la Noche.

El 3 de marzo del 2012 se celebra un tributo a Rafael Corporán de los Santos por los 25 años del programa Sábado de Corporán. Este tributo fue la última transmisión del programa y por el cual desfilaron grandes celebridades de la música Dominicana. Lamentablemente, Corporán falleció el 5 de marzo del 2012, a solo dos días después de ese gran homenaje, en lo que fue un momento de dolor para toda la clase artística Dominicana.

En el 2014 Color Visión sostiene acuerdos con otras empresas apara transmitir ciertos programas. Entre estas empresas están:

Servicios Informativos Nacionales (SIN): Mediante este acuerdo que comenzó en 2014 , SIN brinda un completo servicio informativo a Color Visión. Entre los programas producidos por SIN están : El Informe con Alicia Ortega, un programa de investigación. Noticias SIN, el noticiero oficial de Color Vision. Deportes SIN, un noticiero deportivo. El Despertador, un programa matutino. SIN noticias y algo más y SIN Juvenil, noticiarios alternativos para audiencias específicas.

Señal internacional

Color Visión tenía una señal para los Estados Unidos, esta señal fue conocida como NDTV y se puede ver en los diferentes sistemas de televisión por satélite existentes en Estados Unidos, como (Direct Tv o Dish Network). En ella se pueden ver los diferentes programas producidos en Color Visión. Sin embargo, NDTV se convirtió en Dominican View a finales de los 2000’s y enfocó toda su programación de otros canales como TELECENTRO CANAL 13 y RNN CANAL 27. Varios programas de Color Vision empezaron a verse a través de la señal Satelital de Televisión Dominicana, que se ve a través de los sistemas satelitales de Dish Network y Direct TV así como de varios servicios de Cables. En Octubre de 2011, los dueños del canal habían anunciado que Color Vision va a transmitir su señal en vivo a través de un canal local de Nueva York para Noviembre de ese año pero no fue sino hasta principios de agosto del 2012 cuando la programación (80%) se empezó a ver a través del nuevo canal llamado Buena Visión canal 3 por aire.

 

Reportar Error

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.