Canal Rural Argentina

Canal Rural Argentina

Canal Rural es un canal de televisión por cable argentino para América Latina dedicado a la producción del campo, agroindustrial y alimenticia. Transmite 24 horas, los 365 días del año.

Canal Rural tiene noticieros en vivo, con información propia y redactada por especialistas nacionales e internacionales, notas técnicas, de economía y mercados, documentales y todo sobre la vida rural.

Canal Rural cubre toda aquella información política, económica, meteorológica y técnica que el productor de la región necesita saber.

Transmite para Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, y también a otros países de la región.

Es distribuido por Artear y es un canal FTA, es decir, su emisión vía satélite carece de codificación por lo que puede ser vista de forma gratuita por cualquiera que posea el equipamiento necesario.

Arte Radiotelevisivo Argentino (Artear) es una empresa perteneciente al Grupo Clarín, dedicada a la producción y emisión de diversos canales de televisión tanto de televisión abierta como de cable.

A pesar de que a día de hoy la mitad de la población mundial habita en el medio rural, el sistema le mantiene en los medios en un segundo plano. En cualquier país encontramos diferencias en el acceso a servicios, poder adquisitivo, etc. entre el medio urbano y el rural, siempre a favor del primero.

Por otra parte, se hace necesaria la creación de un portal sobre el medio rural que sirva para aglutinar artículos que puedan servir a la comunidad rural mundial para poner en común sus problemas, pero también sus atractivos y valores.

El desarrollo del medio rural evitaría una ordenación territorial descompensada y que no favorece a nadie. La presión sobre los recursos del planeta, así como el destrozo del medioambiente que provoca el sistema urbano, siempre más artificial, justifica este apoyo a las áreas rurales.

La población de muchos países expuestos a la inseguridad alimentaria es predominantemente rural. Por otra parte, en los países en desarrollo la urbanización avanza rápidamente y cada año más de 60 millones de personas engrosan la población de las ciudades. La transformación de la producción, la elaboración, la comercialización, el transporte y la distribución como consecuencia del rápido desarrollo urbano representa un problema importante para todo el sector alimentario.

Reportar Error

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.