Canal 7 TV Santiago del Estero – Argentina.

Canal 7 TV Santiago del Estero – Argentina.

Canal 7 TV o CAS TV S.A. es una sociedad anónima constituida el día 18 de mayo de 1962, y desarrolla actividades televisivas, siendo titular de la licencia de LW 81 – TV – CANAL 7 DE SANTIAGO DEL ESTERO.

Entre los años 1987 y 1992 explotó licencias de un circuito cerrado de televisión codificada en UHF. En esta última fecha, mediante un convenio de fusión-escisión los bienes afectados al circuito cerrado se incorporaron a una nueva empresa denominada TELE IMAGEN CODIFICADA S.A., de la cual son accionistas los integrantes de CAS TV S.A.

Es la primera televisora que funcionó en el Noroeste Argentino y también la primera (juntamente con Canal 7 de Buenos Aires) en iniciar las trasmisiones en color en la República Argentina.

Cuenta con oficinas propias en la Capital Federal, y ha construido su sede principal en un edificio ubicado en calle Andes Nº 101 esquina Córdoba de la ciudad de Santiago del Estero.

Los socios de la empresa se desempeñan simultáneamente como Directores de las firmas CAS TV S.A. (televisión abierta), Tele Imagen Codificada S.A. (Televisión codificada por cable y en UHF) y Parque de la Paz S.A. (cementerio parque).

El principal accionista de la sociedad, Dr. Nestor Carlos Ick, preside el Directorio de las firmas Hamburgo Cía. de Seguros S.A., Corporación Luxor S.A. (hotelería) y Nuevo Banco de la Rioja S.A., y cumple funciones directivas en otras entidades, desempeñándose (entre otras) como Vicepresidente del Banco de Santiago del Estero S.A., Presidente de la Fundación Cultural Santiago del Estero y miembro correspondiente de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.

Antecedentes técnicos de CAS TV S.A. – Canal 7 TV

La sociedad posee personal altamente calificado, contando con Contadores Públicos, Ingenieros en Computación, Abogados e Ingenieros Electrónicos, y el resto ha cursado estudios secundarios completos.

Las obras de construcción de su sede social e instalaciones, como así también de las repetidoras, fueron efectuadas en todos los casos por administración.

La fabricación y el diseño de los equipos codificadores y decodificadores que se instalaron en el sistema de televisión en UHF habilitado en 1987 fue desarrollado íntegramente por técnicos y asesores de la sociedad. Fue el primer sistema que funcionó en el país.

En sus estudios existen instaladas 7 pantallas receptoras de señales satelitales. En ese mismo lugar funciona la planta transmisora del circuito cerrado perteneciente a Tele Imagen Codificada S.A. desde el cual se emiten y distribuyen las señales televisivas, y cuyas salas de transmisión y de procesamiento de señales fueron diseñadas y construidas por técnicos de la empresa.

Desde el año 1997 CAS TV S.A. ha habilitado una estación satelital (Up-link) que eleva la señal televisiva de Canal 7 de Santiago del Estero al satélite Nahuel, desde el cual se retransmite a 30 estaciones repetidoras terrenas instaladas en poblaciones localizadas fuera del área primaria de servicio del Canal. En cada una de estas poblaciones se han colocado equipos para retransmitir la señal en un radio aproximado de 30 Km., lo que ha permitido cubrir la casi totalidad del territorio de la provincia de Santiago del Estero y el valle de Catamarca. Esta obra se concretó y se mantiene en operaciones con el trabajo de ingenieros y técnicos santiagueños, que fueron capacitados y asesorados por especialistas en comunicaciones satelitales de Canadá y E.E.U.U.

Área de cobertura

Canal 7 TV de Santiago del Estero posee veintinueve estaciones repetidoras de televisión en las localidades de Añatuya, Bandera, Bandera Bajada, Campo Gallo, Fortín Inca, Frias, La Punta, Lavalle, Los Juries, Los Pirpintos, Los Telares, Lugones, Malbran, Monte Quemado, Nueva Esperanza, Ojo de Agua, Pampa de los Guanacos, Pinto, Pozo Hondo, Quimili, Sachayoj, Selva, Sumampa, Suncho Corral, Taboada, Termas de Río Hondo, Tintina, Vilelas y Villa Atamisqui, todas estas ubicadas en la provincia de Santiago del Estero y una en la ciudad de Catamarca, provincia del mismo nombre, lo cual le permite cubrir con su señal de canal abierto la casi totalidad de las poblaciones existentes en la provincia de Santiago del Estero, el valle de Catamarca y el sur de la provincia de Tucumán.

Cantidad de televidentes: Más de 800.000 televidentes

 

Reportar Error

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.